Publicador de contenidos

Institucional

Firmado un Memorando de Entendimiento para avanzar en la mitigación del cambio climático en el Servicio Catalán de la Salud

La fase inicial de colaboración entre el ICS, ISGlobal y ESCI-UPF se centrará en la evaluación de la huella de carbono del Servicio Catalán de la Salud

14.06.2024
Memorando de Entendimiento entre ISGlobal, el ICS y ESCI-UPF

En un paso significativo para potenciar los esfuerzos para mitigar los impactos del cambio climático en la salud pública, el Instituto Catalán de la Salud, junto con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación "la Caixa", y la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de ESCI-UPF, han unido sus fuerzas bajo los auspicios del proyecto CATALYSE . Esta colaboración marca un compromiso de cuatro años dirigido a fortalecer la resiliencia del Servicio Catalán de la Salud frente a los efectos del cambio climático.

CATALYSE, una iniciativa emblemática de un consorcio internacional, se dedica a reducir la brecha entre el conocimiento y la acción para acelerar la respuesta al cambio climático y salvaguardar la salud pública en toda Europa. Este proyecto de cinco años de duración, liderado por ISGlobal y financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte Europa, tiene tres líneas de actuación principales: aportar evidencias sobre los efectos del cambio climático en la salud y cómo reducir los impactos negativos; producir nuevos conocimientos para acelerar la acción contra el cambio climático en Europa; y ayudar a los sistemas sanitarios a adaptarse al cambio climático y reducir su huella de carbono.

En Cataluña, la Cátedra UNESCO actuará como centro de coordinación de las actividades del proyecto, trabajando conjuntamente con el Instituto Catalán de la Salud para desarrollar y aplicar estrategias adaptadas a las necesidades específicas de la región. En el centro de esta asociación se encuentra la firma de un Memorando de Entendimiento, que señala un compromiso compartido para diseñar directrices contemporáneas para la mitigación del cambio climático dentro del sector sanitario catalán.

La fase inicial de la colaboración se centrará en la evaluación de la huella de carbono del Servicio Catalán de la Salud, señalando las áreas de emisiones significativas de gases de efecto invernadero. Esta información servirá para diseñar políticas de mitigación específicas en consonancia con las prioridades de las partes interesadas. Dados los retos únicos inherentes a la reducción de la huella de carbono en el sector sanitario, el proyecto también producirá un programa educativo a medida para los profesionales sanitarios destinado a fomentar la concienciación sobre el cambio climático y la adaptación dentro del sector.

Esta evaluación se beneficiará de la experiencia y la metodología de una evaluación previa sobre la propia huella de carbono de ISGlobal realizada por el Instituto de Salud Global de Barcelona en colaboración con ESCI-UPF.

A través de la implementación de estas medidas, el proyecto prevé mejorar la resiliencia del Servicio Catalán de la Salud ante futuros efectos del cambio climático y, al mismo tiempo, reducir su huella medioambiental.