Publicador de contenidos
javax.portlet.title.customblogportlet_WAR_customblogportlet (Blog Health is Global)

Salud para todas: una campaña de cribado del cáncer de cuello uterino en la Amazonia

20.2.2025
Amazonia VPH

Que ninguna mujer muera por cáncer de cuello uterino. Este es el objetivo de un programa que criba comunidades remotas del Amazonas mediante pruebas de VPH rápidas y baratas.

 

Silvia de Sanjosé es investigadora de ISGlobal y coordinadora del consorcio PAVE (HPV y Evaluación Visual Automatizada), que impulsa un programa para controlar el cáncer de cuello uterino en poblaciones de bajos recursos. Aquí comparte sus notas de una campaña a orillas del Amazonas.

Remontando el Amazonas

Partimos de Belém, en el estado de Pará, y remontamos el Amazonas hacia el oeste. Nuestro destino es Breves, un municipio cuyo número de habitantes no está claro: entre 50.000 y 100.000. Hoy iniciamos una segunda campaña de cribado de cáncer de cuello uterino a orillas del Amazonas. La primera se llevó a cabo hace dos meses en la remota localidad de San Gabriel y fue un éxito de participación.

Me acompañan Federica Inturrisi, epidemióloga y experta en evaluación tecnológica para la detección del VPH, y 27 profesionales del grupo del proyecto MARCO de la Fundación Fiocruz, embarcados en Brasilia con todo el equipo necesario para una campaña de detección precoz de lesiones precancerosas del cuello uterino.

El proyecto usa muestras vaginales recogidas por las propias mujeres para detectar el virus del VPH, selecciona las positivas, lleva a cabo biopsias y trata a las que lo necesitan

El proyecto usará muestras vaginales recogidas por las propias mujeres para detectar el virus del VPH, seleccionará las positivas, llevará a cabo biopsias y tratará a las que lo necesiten. Esto lo harán dos ginecólogos con la ayuda de cuatro enfermeras, tres técnicos de laboratorio que montarán el laboratorio ambulante y personal para el reclutamiento. Nuestro objetivo es llegar a 500 mujeres. El transporte de personal y de material está apoyado por las fuerzas militares de la región de Pará, que ayuda en intervenciones humanitarias. Tardaremos dos días en llegar desde Brasilia.

Mujeres que llevan esperando meses

El calor y la humedad son intensos. Llegan las mujeres. La gran mayoría saben leer y escribir, y hacen algunas preguntas. Se les explica el proyecto y cómo tomarse una muestra. Muchas vienen con sus bebés o hijos. Tras dos o tres horas, los resultados de VPH están listos y se llama a las positivas para la visita de triaje y tratamiento. A las negativas se les manda un SMS.

La visita de triaje implica una revisión ginecológica. Las que tienen una lesión evidente o una infección por VPH de más alto riesgo reciben una ablación térmica. Este procedimiento no toma más de 40 segundos y es muy bien tolerado. Ofrece a las mujeres un tratamiento inmediato de lesiones precancerosas. Las mujeres pasan la consulta con tranquilidad. Muchas llevan esperando meses los resultados de su última citología o una visita de seguimiento de su prueba de Papanicolaou anormal. Parece que el problema de muchas de ellas es el origen de esta infección de transmisión sexual y el impacto que esta información pueda tener en su pareja. Desde la consulta tratamos de enfatizar la oportunidad que estamos ofreciendo.

13 horas en barca para vacunar a su hija

El primer día cribamos a 136 mujeres. En una de las consultas a las que asisto, la mujer ha viajado durante 13 horas en una pequeña barca para vacunar a su hija del VPH. Muchas vendrán también de sus casas ribereñas a horas de distancia de Breves. Las visitas de triaje empiezan a la una de la tarde, cuando ya tenemos todos los resultados del laboratorio. Terminamos cerca de las 10 de la noche, lo que significa 12 horas seguidas de visitas, pero es que ¡todas las positivas han vuelto! Sólo una tuvo que marcharse porque su barco no podía demorarse.

En una de las consultas a las que asisto, la mujer ha viajado durante 13 horas en una pequeña barca para vacunar del VPH a su hija

Los mosquitos acuden cada tarde. El repelente ayuda, pero no siempre. La lluvia cae torrencialmente cada día durante unos minutos. Todo se paraliza, pero en poco para la lluvia.

Éxito del boca a boca

Transcurre la semana, y el boca a boca hace que cada día haya más mujeres que vengan para cribarse. Sólo tenemos a dos ginecólogos, que tendrán que visitar al 25% de las mujeres por ser VPH positivas. Brasil no autoriza que el personal de enfermería realice el triaje ni tome biopsias. Este será nuestro cuello de botella.

Nuestra actividad sale en los medios locales y la prefectura y la secretaria de salud están muy satisfechas del éxito de esta intervención totalmente gestionada por el equipo de Ana Ribeiro y Tania Raiol de Brasilia. Ambas, en estrecha colaboración con Ana Cecilia Rodríguez y Mark Schiffman, epidemiólogos del Instituto Nacional de Cáncer de EE. UU., llevan años gestando la solución para reducir el impacto del VPH en poblaciones con un acceso muy limitado a la salud preventiva.

El reto de no ver más casos de cáncer

Hoy MCS, de 34 años y madre de tres hijos, viene con una lesión avanzada detectada hace tres años. Está esperando que la llamen para el tratamiento. La revisión ginecológica revela un posible cáncer. El VPH 16 es la causa. Terminamos el día con KFA, 44 años y trece hijos. Tiene algún síntoma sospechoso, pero está en buen estado general. La revisión revela que el cáncer está extendido en toda la región cervical. El VPH 16 está presente. Es devastador.

Nuestro objetivo es no ver estos casos. Al contrario, lo que buscamos es identificar lesiones precursoras que se pueden tratar de forma rápida y eficaz, y evitar todo el triste proceso que van a seguir estas mujeres con cáncer.

Lo que buscamos es identificar lesiones precursoras que se pueden tratar de forma rápida y eficaz, y evitar todo el triste proceso que van a seguir estas mujeres con cáncer

Tras una caída de moral del equipo cuando vemos estos casos, nos reforzamos al ver que aún quedan muchas mujeres que nos esperan para ser visitadas. En cinco días hemos cribado a más de 800. De estas, 186 han recibido una colposcopia y el 98% de las que lo necesitaban han sido tratadas. En seis meses el equipo volverá para hacer una visita de control y para comprobar el nivel de curación conseguido.

La investigación da frutos

Una vez más constatamos que la investigación de muchos años del VPH permite predecir y estimar el nivel de riesgo de precáncer y cáncer cervical con alta precisión. El riesgo está fuertemente ligado a los distintos tipos de VPH. En este trabajo podíamos predecir con gran precisión quién tendría una lesión y quién no sólo con ver los resultados de VPH. Además, en las próximas semanas se incorporará al trabajo de campo la evaluación de las imágenes cervicales mediante inteligencia artificial, lo que aún afinará más esta predicción. Los resultados preliminares del consorcio PAVE son muy alentadores del éxito de esta estrategia y están en vías de publicación.

El riesgo está fuertemente ligado a los distintos tipos de VPH. En este trabajo podíamos predecir con gran precisión quién tendría una lesión y quién no sólo con ver los resultados de VPH

Hemos superado el número de mujeres cribadas esperado, aunque tuvimos que limitar la demanda. Organizar estas campañas en colaboración con los ministerios de salud es una vía rápida y coste-efectiva que puede salvar la vida de muchas mujeres a menudo olvidadas. Esperamos que sus hijas crezcan vacunadas y con un riesgo tan disminuido de cáncer de cuello uterino que estas campañas no sean necesarias en el futuro.

De vuelta a casa, agradecida de haber participado en esta campaña, me cuesta encajar todos los privilegios que tengo. Sólo me queda seguir, sin olvidar el Amazonas y todo lo que esconde este inmenso jardín.