Publicador de contenidos

El virtuosismo, centro del debate entre músicos y científicos

24.03.2014

El 18 de marzo el CREAL celebró la segunda sesión del Programa de Ciencia y Arte. En esta ocasión, el debate se centró en la importancia del virtuosismo en el proceso de creación ya sea de los músicos como de los científicos.

Según la definición de virtuosismo, se trata del dominio de la técnica de un arte propio del virtuoso, de la perfección en cualquier arte o técnica. En este aspecto Kai Gleusteen, concertino del Liceu y director artístico de Kaimerata, comentó que es básico conocer bien la técnica y luego, gracias a la creatividad, surgirá el virtuosismo que transmitirá emoción.

El Dr. Jordi Sunyer, codirector del CREAL, por su parte, incidió en que en el campo de la ciencia es también imprescindible conocer los métodos y luego tiene que surgir, de la misma manera, la creatividad que "ayudará a interpretar resultados ya ver otros resultados que otros no han visto". Catherine Ordronneau, pianista y miembro de Kaimerata, añadió que el virtuosismo es una forma de alcanzar la excelencia.

Si desea disfrutar de un concierto de Kaimerata, puede consultar su calendario en: http://www.kaimerata.com/

Para ver y escuchar una pequeña parte del acto y del arte de Kai Gleusteen, clicad aquí.