Publicador de contenidos

La estadística incorpora una incertidumbre, no son matemáticas exactas

02.12.2013

En el marco de la Semana de la Ciencia, el pasado 28 de noviembre el Dr. Xavier Basagaña, investigador del CREAL, impartió el taller "Cómo sobrevivir a una estadística científica" en el Colegio de Periodistas de Cataluña. Durante el acto se explicó como la estadística ayuda a los investigadores a la hora de desarrollar la investigación y de interpretar sus resultados así como de qué manera los periodistas pueden evitar interpretaciones erróneas.

Según Basagaña, "el azar siempre está en la vida real y puede afectar a nuestros experimentos. La estadística incorpora una incertidumbre. No hablamos de modelos matemáticos exactos. La media va acompañada de un valor de confianza, para saber qué pasa en el 95% de los casos".

El investigador del CREAL también explicó ejemplos de gráficos erróneos, que llevan a cabo a interpretar mal los datos. "Un ejemplo de mal gráfico es presentar los resultados con un gráfico de pasteles en tres dimensiones, ya que se pierde la proporción visual".

El acto fue organizado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y el CREAL, centro de investigación de la alianza ISGlobal.

Si desea consultar la presentación, puede clica aquí.

Fuente: Raúl Torán