Publicador de contenidos

Predictores de metilación en el ADN de leucocitos

Estudio publicado en Environmental Health Perspective

10.07.2013

La alteración de la metilación del ADN se asocia con varias enfermedades. Un grupo internacional de investigadores, dirigido por Nuria Malats, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde ha participado Manolis Kogevinas, del CREAL, centro de la alianza ISGlobal, evaluaron la asociación entre los niveles de metilación el ADN de leucocitos en el elemento nuclear de intercalado largo 1 (LINE-1) y las características genéticas y no genéticas de cerca de 900 participantes control del estudio español de cáncer de vejiga (estudio EPICURO). Este artículo se acaba de publicar en Environmental Health Perspective.

La metilación del ADN tiene un papel fundamental en la regulación de la expresión génica, la huella genómica, la inactivación del cromosoma X, y la represión de elementos trasladables. La metilación del ADN aberrante se ha asociado con varios tipos de cáncer y con el desarrollo de enfermedades autoinmunes y crónicas. La metilación global del ADN se puede estimar en base a la metilación de secuencias repetitivas como elementos Alu o elementos nucleares de intercalado largo 1 (LINE-1). La edad, sexo, tabaquismo, y exposiciones a arsénico y plomo se han asociado con la metilación del ADN.

El equipo de investigadores determinó los niveles de metilación de LINE-1 por pirosecuenciación. Los datos incluyen datos demográficos, tabaquismo, ingesta de nutrientes, concentración de 12 oligoelementos en uñas, variantes genéticas de metabolismo xenobiótico y más de 500 polimorfismos entre los 24 genes en la vía de metabolismo del carbono. "Evaluamos la asociación entre los niveles de metilación de LINE-1 (porcentaje de citosinas metiladas) y potenciales determinantes", dice Kogevinas.

Los resultados del estudio indican que las mujeres que tenían niveles más bajos de metilación LINE-1 que los hombres, y las personas que fumaban tabaco rubio muestran metilación más baja que los no fumadores. La concentración de arsénico en uña se asoció inversamente con la metilación LINE-1. Por el contrario, el hierro y el níquel se asoció positivamente con la metilación LINE-1. Los polimorfismos de nucleótido único (SNP) se asociaron con la metilación LINE-1.

"La evaluación del impacto de los factores genéticos y no genéticos en la metilación global del ADN puede mejorar nuestra comprensión de la patogénesis molecular de muchas enfermedades comunes. Por tanto, se investigó las asociaciones de la metilación global del ADN de LINE-1 con diversas variantes. Y, además, hemos identificado varias características, los factores ambientales y las variantes genéticas comunes que predijeron la metilación del ADN entre los participantes del estudio ", concluyó Kogevinas.

Referencia

Tajuddin SM, Amaral AF, Fernandez AF, Rodriguez-Rodero S, Rodriguez RM, Moore LE, Tardón A, Carrato A, García-Closas M, Silverman DT, Jackson BP, García-Closas R, Cook AL, Cantor KP, Chanock SJ, Kogevinas M, Rothman N, Real FX, Fraga MF, Malats N. Genetic and Non-genetic Predictors of LINE-1 Methylation in Leukocyte DNA. Environ Health Perspect 2013; 121(6): 650-656.

Imagen: Leucocito (Wikipedia)